El artículo propone una lectura semiótica de uno de los escritos más enigmáticos de Tolstói, Ispoved’ (Confesión), al fin de construir una hipótesis sobre la génesis y el sentido de la creencia. ¿Por qué, en la segunda parte de su vida, tras una crisis existencial profunda, el genio literario ruso decidió que la forma de vida del pueblo era la única que le pudiese otorgar la tranquilidad espiritual ? ¿Cómo se puede leer esta decisión en el marco de una semiótica de la cultura y de las formas de vida?
El murmullo de la cultura: semiótica y sentido de la vida
LEONE, Massimo
2016-01-01
Abstract
El artículo propone una lectura semiótica de uno de los escritos más enigmáticos de Tolstói, Ispoved’ (Confesión), al fin de construir una hipótesis sobre la génesis y el sentido de la creencia. ¿Por qué, en la segunda parte de su vida, tras una crisis existencial profunda, el genio literario ruso decidió que la forma de vida del pueblo era la única que le pudiese otorgar la tranquilidad espiritual ? ¿Cómo se puede leer esta decisión en el marco de una semiótica de la cultura y de las formas de vida?File in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Massimo Leone 2016 - El murmullo de la cultura.pdf
Accesso aperto
Descrizione: Articolo principale
Tipo di file:
PDF EDITORIALE
Dimensione
375.64 kB
Formato
Adobe PDF
|
375.64 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.