En este texto queremos reflexionar sobre la complexidad y la creatividad de un camino de reconocimiento y auto-reconocimiento desarrollado por jóvenes mapuche nacidos en las áreas urbanas marginales de la ciudad de Bariloche. El grupo, que se define mapurbe, construye su identidad múltiple también a partir de los textos del poeta mapuche David Aniñir y de los textos producidos por ellos el marco del fanzine Mapurbe’zine. A partir de esos textos, así como de otras practicas culturales que involucran a la música y al teatro, maneja y negocia su propia memoria y cultura para la construcción de una identidad indígena urbana.
Lautaro en el ciber-espacio: memoria y nuevas prácticas identitarias en un contexto mapuche urbano
VENTUROLI, Sofia
2016-01-01
Abstract
En este texto queremos reflexionar sobre la complexidad y la creatividad de un camino de reconocimiento y auto-reconocimiento desarrollado por jóvenes mapuche nacidos en las áreas urbanas marginales de la ciudad de Bariloche. El grupo, que se define mapurbe, construye su identidad múltiple también a partir de los textos del poeta mapuche David Aniñir y de los textos producidos por ellos el marco del fanzine Mapurbe’zine. A partir de esos textos, así como de otras practicas culturales que involucran a la música y al teatro, maneja y negocia su propia memoria y cultura para la construcción de una identidad indígena urbana.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
6644-Articolo-20066-1-10-20170123.pdf
Accesso aperto
Tipo di file:
PDF EDITORIALE
Dimensione
1.16 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.16 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.