La controversia literaria sobre el clasicismo y el romanticismo tuvo en Europa extraordinaria resonancia y suscito discusiones que no solo animaron los debates decimonónicos, sino que mantuvieron su vigencia en las primeras décadas del siglo XX, coincidiendo con la eclosión de las vanguardias artísticas. En España, el debate no alcanzó una importancia análoga debido a una irregular y discontinua recepción de la literatura romántica, no obstante lo cual en las primeras décadas del pasado siglo hubo algunas interesantes tentativas de afrontar la cuestión. El análisis crítico de los ensayos del escritor Ricardo Baeza que abordan el problema de lo clásico y lo romántico en busca de una lectura innovadora de ambos conceptos y sostienen la interpretación de las vanguardias como epígonos del romanticismo europeo, son el objeto del presente estudio.
Clasicismo, romanticismo y vanguardia en el ensayo de Ricardo Baeza
Eduardo Creus Visiers
2017-01-01
Abstract
La controversia literaria sobre el clasicismo y el romanticismo tuvo en Europa extraordinaria resonancia y suscito discusiones que no solo animaron los debates decimonónicos, sino que mantuvieron su vigencia en las primeras décadas del siglo XX, coincidiendo con la eclosión de las vanguardias artísticas. En España, el debate no alcanzó una importancia análoga debido a una irregular y discontinua recepción de la literatura romántica, no obstante lo cual en las primeras décadas del pasado siglo hubo algunas interesantes tentativas de afrontar la cuestión. El análisis crítico de los ensayos del escritor Ricardo Baeza que abordan el problema de lo clásico y lo romántico en busca de una lectura innovadora de ambos conceptos y sostienen la interpretación de las vanguardias como epígonos del romanticismo europeo, son el objeto del presente estudio.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
CREUS, Clasicismo, romanticismo.pdf
Accesso riservato
Tipo di file:
PDF EDITORIALE
Dimensione
430.42 kB
Formato
Adobe PDF
|
430.42 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.